Un Carnaval de artes mixtas por Taylor Delgado

Un Carnaval de artes mixtas. Un camino recorrido sin expectativas, pero si con un gran porcentaje
de procesos formativos, no solo de arte sino también de vida. Se que cada persona, que pasamos
por el proyecto de alguna forma u otra nos formó para continuar viviendo. Para bien o para mal va
según cada quien lo vivido. Un proyecto sociocultural como Carnestolenda siempre va estar lleno
de complicaciones. Pasa justo porque se trabaja para las comunidades, y nada es fácil. Sin embargo,
son proyectos como este los que logran sobrepasar cada adversidad para dar con los objetivos, y
logros adquiridos. Cuando se trabaja por amor y pasión la gestión sociocultural, los resultados son
un valor agregado, al sentimiento real del proceso, y lograr los proyectos con éxito.
Basta con ver la mirada de todas aquellas personas que asistieron a las actividades, para entender
la importancia de proyectos como Carnestolenda. Las comunidades costarricenses se merecen una
continua acción sociocultural donde las tradiciones, encuentros, espacios formativos, el deporte y
las artes. Sean como un tatuaje en el cuerpo de una persona, para la sociedad costarricense. Algo
casi imborrables, convirtiéndose en espacios de ocio saludables mentalmente como físicamente.
El amor de una minoría de personas hacia la provincia de Limón, logro gracias a su deseo, palmar en
las y los habitantes limonenses una sonrisa cargada de felicidad y arte. Su gesta logra la
incorporación de funcionarios e instituciones de la Universidad de Costa Rica, dando la oportunidad
de un capital para llevar a cabo lo que hoy conocemos como Carnestolenda. Sin duda alguna fue
una semilla sembrada con mucho amor, pasión y dedicación. Abonada y cuidada por cada
participante.
Agradezco el compartir y el conocimiento que el proyecto genero para con mi persona. Ha sido una
experiencia enriquecedora de principio a fin.